“Luz de las Naciones”, una muestra anual de las culturas latinoamericanas organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tendrá lugar el 7 y el 8 de noviembre de 2025. El lema de este año es “Paz que ilumina”.
Boletos
Las presentaciones en vivo serán el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre a las 20:00 h, hora de Salt Lake City, en el Centro de Conferencias de Salt Lake City, Utah. La información sobre cuándo y cómo reservar boletos se agregará a este artículo a medida que esté disponible.
Ver en línea o a pedido
Mira la transmisión en directo en español el sábado 8 de noviembre a las 20:00 h, hora de Salt Lake City, en el sitio web Luz de las Naciones. También habrá versiones disponibles en inglés y portugués con subtítulos.
El evento en directo se grabará para que se pueda ver a pedido en broadcasts.ChurchofJesusChrist.org, en la aplicación de Transmisiones y en YouTube (Español | Portugués).
Información acerca del evento
Ahora en su vigésimo tercer año, Luz de las Naciones cuenta con un elenco de 1000 artistas musicales voluntarios que visten trajes tradicionales e interpretan música y danzas de países como Puerto Rico, Bolivia, Honduras, México, Perú, Brasil y Argentina, y muestran la riqueza cultural y espiritual del legado de los artistas.
“‘Luz de las Naciones’ tiene el propósito de elevar espiritualmente a nuestros amigos de la comunidad latina por medio de la música, el baile y mensajes inspirados”, dijo el élder Jorge T. Becerra, Setenta Autoridad General y Segundo Consejero de la Presidencia del Área Utah. “Este año, el lema ‘Paz que ilumina’ traerá una gran medida de la paz del Salvador que se necesita en estos días de problemas y conflictos. Nuestra esperanza es ayudar a la comunidad latina a encontrar una mayor medida de paz que viene a través de Jesucristo, conforme los ayudamos a aumentar su fe en Él.
“Invitamos a todos los que participan en el evento de este año, tanto a la audiencia como a la gran cantidad de voluntarios, a sentir una vez más la paz que sobrepasa todo entendimiento”, dijo.
“Este evento no es solo un concierto o un espectáculo cultural; es un testimonio vivo de la fe, la diversidad y la fraternidad que compartimos como hijos de Dios”, dijo el director Israel González-Nieri.
La celebración de este año tiene aún más importancia, ya que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días conmemora el centenario de la predicación del Evangelio de Jesucristo en Sudamérica.
“Muchos han aumentado el sentimiento de gozo en su vida al escuchar y aceptar el mensaje de paz que proviene del Salvador y Sus enseñanzas”, dijo el élder Becerra.
“Cien años de historia, servicio y crecimiento han transformado comunidades y bendecido la vida de millones de personas”, dijo González-Nieri. “Para mí, este aniversario no es solo un recuerdo de lo que hemos recibido, sino también una invitación a seguir compartiendo la luz de Cristo que trae paz y esperanza al mundo”.
“Invitamos a todos los que participen en el evento de este año […] a sentir una vez más la paz que sobrepasa todo entendimiento”.
—Élder Jorge T. Becerra